La función “Relleno Según Contenido” de After Effects permite el borrado automático de elementos no deseados de un vídeo.
La función denominada “Relleno Según Contenido” (o “Content-Aware Fill en inglés) es una de las habilidades más interesantes que disponía Photoshop, y con la última versión v16.1 de After Effects ahora está disponible también en este programa de composición digital, y que básicamente hace lo mismo que en Photoshop pero en clips en movimiento.
Utiliza la tecnología de Inteligencia Artificial Adobe Sensei y permite borrar de forma limpia cualquier elemento de las imágenes sin necesidad de hacerlo mediante una edición cuadro-a-cuadro. Según las palabras de Adobe “los editores pueden ahora eliminar personas, objetos, sombras y mucho más, a la vez que se mantiene el contenido de vídeo intacto, facilitando así el proceso de edición”.
Un ejemplo que pone Adobe es el de las imágenes de un castillo que se quiere utilizar en una película de fantasía pero que contiene elementos modernos y turistas que no queremos que aparezcan.
Simplemente habría que cortar los elementos que se quieren retirar utilizando máscaras, keying o el Roto Brush.
Y luego darle al botón de Generar Capa de Relleno.
La función “Relleno Según Contenido” analizará en ese momento el contenido y movimiento de los cuadros, eligiendo los mejores píxeles de la composición con los que rellenar las áreas en blanco.
También si se prefiere se pueden indicar referencias de frames con los que se quiere rellenar, a modo de guía a After Effects. Al cabo de unos instantes de análisis del programa se podrá disponer de unas imágenes en movimiento limpias de los elementos no deseados.
Tenéis más detalles sobre este útil proceso de borrado de elementos en una imagen de After Effects pinchando aquí en la web de Adobe.